Tres semanas en Yucatán y Quintana Roo (México): un viaje entre cenotes, selva y mar Caribe
Este verano ha sido súper viajero para mí y en agosto he tenido la suerte de cumplir un viaje que llevaba tiempo rondándome la cabeza: recorrer México junto a mi pareja durante tres semanas. Una ruta que nos hacía mucha ilusión a los dos, llena de contrastes, con naturaleza desbordante, cultura maya, playas infinitas y colores que se me han quedado grabados en la memoria.
Os comparto nuestro recorrido porque sé que muchos estáis pensando en viajar por la península de Yucatán y quizá os pueda servir de inspiración. No es una guía cerrada, sino más bien un relato de lo vivido, con los lugares que me han emocionado y que me llevo en mi mochila de recuerdos.
Día 1: Llegada a Cancún
Aterrizar en Cancún siempre es un baño de realidad: calor húmedo, sonrisas hospitalarias y esa mezcla de caos y vida que caracteriza a las ciudades del Caribe mexicano. Fue solo una primera parada antes de arrancar oficialmente la aventura.
Días 2-3: Holbox, la isla de la calma
De Cancún a Chiquilá (unas dos horas en coche) y después un ferry de 20 minutos nos llevó a Isla Holbox, un paraíso sin coches donde todo invita a bajar el ritmo y los desplazamientos se hacen en bicicleta o en “carritos de golf” ya que con los caminos de arena es lo más sencillo.

Holbox

Holbox
Lo más especial aquí fue el tour del tiburón ballena, nadar junto a estos gigantes nobles del mar fue una experiencia transformadora. Y por la noche, el tour de la bioluminiscencia: el agua brillaba con cada movimiento, como si fueran estrellitas atrapadas bajo la superficie. Puro espectáculo natural.
Días 4-5: Río Lagartos y Las Coloradas, manglares y flamencos
Tres horas de coche y llegamos a este pequeño rincón de manglares. Río Lagartos es un pequeño pueblo costero y puerta de entrada a la Reserva Natural protegida, (Ría Lagartos), en el litoral norte de la península de Yucatán. La reserva es reconocida por su gran biodiversidad, incluyendo manglares, aves como el flamenco rosa del Caribe, reptiles y peces. Este lugar es un importante santuario ecológico. Aquí vivimos una de las excursiones que más disfruté: en barca por la reserva, vimos flamencos rosas en libertad, cocodrilos y un paisaje surrealista en Las Coloradas, donde el agua se tiñe de rosa intenso. Dormir en Río Lagartos fue todo un acierto, lejos de la multitud, con la brisa marina como banda sonora.

Flamencos en Ría Lagartos

Cría de cocrodilo en Ría Lagartos

Las Coloradas
Días 6-7: Valladolid y sus cenotes mágicos
Valladolid me sorprendió muchísimo: un pueblo colonial con callecitas de color pastel, el Convento de San Bernardino y la Calzada de los Frailes. La guinda fueron los cenotes, donde el tiempo se detiene:
- Cenotes Palomitas y Sac Aua, rodeados de naturaleza y menos transitados.

Cenote Palomitas

Cenote Sac Aua
- Cenotes Xkekén y Samulá, dos cenotes subterráneos impresionantes, con haces de luz entrando por la bóveda.

Cenote Xkekén

Cenote Samulá
Día 8: Chichén Itzá y el Cenote Ik Kil, pura historia
Visitar Chichén Itzá temprano, antes del calor y de las multitudes, es esencial. Impresiona imaginar la vida en esa ciudad maya, las esculturas, los templos, el juego de pelota… Después, un baño refrescante en el cenote Ik Kil, con sus raíces colgantes, fue el cierre perfecto.
Esa tarde pusimos rumbo a Mérida.

Chichen Itzá- Templo de Kukulkán

Cenote Sagrado en Chichen Itzá- Chen Ku

Cenote Ik Kil, cerca de Chichen Itzá
Días 9-10: Mérida y su gastronomía
Mérida es cultura viva. Pasear por el Paseo de Montejo, visitar mercados, disfrutar de sus plazas y escuchar música en directo se convirtió en uno de los puntos más entrañables del viaje. Y, por supuesto, probar la gastronomía yucateca (la cochinita pibil es un imprescindible) fue un regalo. Además, no faltó la noche de baile en La Negrita, un espacio lleno de ritmo y buen ambiente.

Mérida
Días 11-12: Bacalar y la laguna de los siete tonos de azul
Después de un buen tramo en coche (unas 5 horas), llegamos al paraíso: la Laguna de los Siete Colores en Bacalar. Aquí el plan fue simple: dejarse llevar. Hicimos un tour en velero, navegando entre cenotes y pasando por el Canal de los Piratas. El agua cambia de azul a turquesa a verde, es un mosaico de colores precioso. En la Laguna visitamos los cenotes que se esconden allí: el Esmeralda y el Negro, además de bañarnos en el enorme Cenote Azul, abierto y de aguas profundas.

Laguna de los 7 colores de Bacalar

Laguna de Bacalar
Días 13-14: Tulum y sus ruinas junto al mar
Las ruinas mayas frente al Caribe son de postal y en sus alrededores exploramos el Cenote Dos Ojos, un sistema subterráneo cristalino y fascinante.

Ruinas de Tulum

Cenote Dos Ojos, Tulum
Día 15: Akumal y sus tortugas marinas
Uno de los momentos más emocionantes del viaje fue nadar en Akumal junto a tortugas marinas en libertad. Verlas nadar plácidamente a tu lado es un recuerdo que siempre recordaré. Después, continuamos nuestro camino hasta Cozumel.

Nadando con tortugas en Akumal
Días 17-19: Isla Cozumel y el paraíso submarino
Cozumel enamora a quienes aman el mar. Hicimos snorkel y buceo en lugares como El Cielo, (lleno de estrellas de mar, de ahí su nombre), el Palancar y Columbia, arrecifes llenos de vida y colores. Las playas tranquilas te invitan a quedarte más de lo previsto. Nadar junto a un montón de rayas fue también una experiencia maravillosa para mí.

Snorkel en Cozumel

Atardecer en Cozumel
Días 20-23: Cancún y Puerto Morelos
Los últimos días regresamos a Cancún y desde allí visitamos Puerto Morelos, perfecto para hacer snorkel y despedirse del mar Caribe. Cancún fue el broche final del viaje, con sus playas turquesa y su aire vibrante.
Reflexiones
Tres semanas en México se sienten como un suspiro y a la vez como una inmersión profunda en un país lleno de contrastes. Nos llevamos en nuestras mochilas la amabilidad y sonrisa de su gente, el sabor y diversidad de su gastronomía, el frescor y la relajación en sus cenotes, el latido de la cultura maya y la calma infinita y los colores del mar Caribe.
Nuestro itinerario combina bastante carretera, pero a cambio nos ha regalado paisajes que cambian día a día y experiencias inolvidables.
México ya está en mi lista de “volver” y, si tienes este viaje en mente, prepárate: no te dejará indiferente.

Atardecer en el Caribe
RECOMENDACIONES
RESTAURANTES
- La Mojarrita- Río Lagartos
- Seafood El Rincón de Rio Lagartos- Río Lagartos
- Restaurante El Atrio del Mayab- Valladolid
- La Chaya Maya- Mérida
- Restaurante Sunset- Cozumel
- Restaurante Marinero’s- Cancún
ACTIVIDADES
- AVISTAMIENTO TIBURONES BALLENA: MY HOLBOX TOURS
- TOUR BIOLUMINISCENCIA- GET YOUR GUIDE
- ADVENTURE LAS COLORADAS AND RIO LAGARTOS
- TOUR EN VELERO POR LA LAGUNA DE LOS SIETE COLORES- Trip Advisor
- TOUR EL CIELITO, PALANCAR Y COLUMBIA- CAPITAN TEQUILA- https://www.capitantequila.com/
- SNORKEL TOUR PUERTO MORELOS- Importante saber que no se puede llevar tu propia cámara para hacer fotos en el tour.
ALOJAMIENTOS
• Mezcal Hotel Cancún, Cancún
• Hotel Spirit Holbox, Holbox
• Hotel Rio Lagartos, Río Lagartos
• Casa Quetzal Hotel, Valladolid
• Hotel Lavanda, Merida
• The Yak Lake House, Bacalar
• Sivana Tulum, Tulum
• Villablanca Garden Beach Hotel, Cozumel
• Hotel Aloft, Cancún












































 
						






 
						






 
						




 
						



 
						

 
						