Lo he vuelto a hacer. Y me siento muy agradecida por ello. Este mes de julio he vuelto a coger mi mochila y he podido hacer realidad una de las cosas que más feliz me hace en esta vida. Salir de mi zona de confort y viajar sola por el mundo.

Con mi mochila empezando la aventura…
Mi propósito es descubrir lugares y personas, conocer otras culturas, poner a prueba mis capacidades y vivir experiencias de aprendizaje. Creo que, en definitiva, estas vivencias son tan enriquecedoras para mí porque me permiten un proceso de reflexión, de auto-cuestionamiento de mi realidad, de contrastar opiniones y visiones con personas de diversas culturas y siempre me impulsan a un proceso de transformación interno.

Con Rosi en Cracovia
El tomar distancia de mi realidad, (tanto en sentido literal como figurado), y esas conversaciones con personas con otras realidades es siempre lo más revelador que me traigo en mi mochila de estos viajes y, una vez más, en este viaje, me ha vuelto a pasar.

Claudia y Gloria de Cali (Colombia) en Dubrovnik
En esta ocasión mi aventura de 4 semanas ha consistido en una ruta terrestre por 8 países de Europa del este: Polonia, (Varsovia, Cracovia), Hungría, (Budapest), Eslovenia, (Liubliana, Bled), Croacia, (Zagreb, Plitvice, Split, Dubrovnik), Montenegro, (Kotor, Perast), Bosnia Herzegovina, (Mostar, Sarajevo), Serbia (Belgrado) y Bulgaria, (Sofía, Rila, Plovdiv).

Clarisa, Damián y Fran, de Argentina, viven en Madrid y los conocí de Sarajevo a Belgrado
Han sido unos 2.800 kilómetros, 15 autobuses, 2 trenes…. Pero lo más importante para mí es que este viaje ha propiciado un montón de maravillosas conversaciones, tanto con personas locales como con otros viajeros de diversos países.

Con Ada, Olatz y Rosamaria en Mostar… sin comentarios 😉
Me siento tremendamente agradecida a todas estas personas que se han cruzado en mi camino esta vez y me han ayudado a ampliar mi visión y mi mente.

Con Milika de Belgrado
Aún a riesgo de estar dejándome muchas personas en el tintero, me gustaría mencionar a estos grandes viajeros con los que he compartido conversaciones reveladoras de ésas que yo llamo «nutricias» y que me enriquecen tanto.

Con Lucy y su hija, de Rumanía, en Sofía
Con su permiso, y el vuestro, desde aquí envío un GRACIAS GIGANTE a esos viajeros y personas estupendas que han hecho reflexionar, aprender y abrir mi mente a otras realidades… Un abrazo enorme a tod@s ell@s!

Con Irene, (de Zaragoza) en Budapest- Irene es una joven viajera y emprendedora, creadora de Notion.com
para ayudar a los viajeros a organizar sus recorridos
Rosi de Argentina/ Agape de Budapest/ Irene de Zaragoza en Budapest/ Martina de Bergamo- Italia/ Eduardo, Magda y sus hijos, de Cracovia/ Ana y Gabi de México/ Merce e Ismael de Lérida/ Clara y José de Cataluña/ Claudia y Gloria de Cali- Colombia/ Ada, Olatz y Rosa Maria de Barcelona/ Clarisa, Damián y Fran, de Argentina, viven en Madrid/ Milika de Belgrado/Pac de Turquía/ Carmen de Zaragoza, nos hemos conocido en Sofía, ella está jubilada, y dando en 1 año la vuelta por toda Europa, es la primera vez que sale de España, a sus 69 años :-)/Lucy de Rumanía/ Katie y su familia de Bulgaria, viven en EEUU/Odyssia de Chipre…

Con Carmen, (Zaragoza) y Alex (Barcelona) en Sofía

Con Katie de Bulgaria en Sofia
En las próximas semanas os iré compartiendo info y tips de viaje de estos maravillosos países que he recorrido… Que disfrutéis del verano!

¡¡¡FELIZ VIAJE!!!










































































